Necesitas asesoramiento sobre este tema:

BIF Consultores – Be Intelligent Food

Akkermansia muciniphila pasteurizada

Hace unos días se publicaba el reglamento 2022/168 por el que se autoriza la comercialización de Akkermansia muciniphila pasteurizada como nuevo
alimento y complemento alimenticio. La Autoridad Europea de Seguridad Alimentaria (EFSA) ha aprobado el uso de este microorganismo, cuyo contenido máximo permitido es 3,4 × 10^(10) células/día.

📄 La solicitud ha sido presentada por la empresa belga A-Mansia Biotech S.A. y tras dos años de revisión científica, el panel de expertos de la EFSA ha decidido que la bacteria se considerada segura como ingrediente alimentario en las condiciones de uso e ingesta especificadas.

Akkermansia pertenece al filo (categoría taxonómica situada entre el Reino y la Clase) Verrucomicrobia. Esta bacteria se ha encontrado principalmente en el intestino grueso. Forma parte de la llamada Microbiota Muconutritiva, donde se forma una capa de moco que recubre el intestino y que constituye la primera barrera de defensa contra los microorganismos patógenos. En la parte de la capa que está en contacto con el epitelio encontramos los AMP (Proteínas y péptidos antimicrobianos fabricados por las células del intestino y gracias a la presencia de microbiota saludable) evitando la proliferación de dichos patógenos.

Los numerosos estudios realizados asocian la presencia de esta bacteria con trastornos metabólicos reducidos y disminución de la inflamación de bajo grado.
La disbiosis (desequilibrio de la microbiota normal) y la permeabilidad intestinal conducen a fenómenos inflamatorios y se ven asociadas a enfermedades como la obesidad o el envejecimiento acelerado. Se ha observado una menor presencia de esta bacteria en pacientes diabéticos, obesos, con enfermedad inflamatoria intestinal (EII) y con enfermedad de Crohn.

Respecto a su proceso de obtención, según dice el reglamento, Akkermansia muciniphila pasteurizada (cepa ATCC BAA-835, CIP 107961) se produce por crecimiento anaerobio de la bacteria seguido de pasteurización, concentración de las células, crioconservación y liofilización.

Emulsiones

Necesitas asesoramiento sobre este tema:BIF Consultores - Be Intelligent FoodEmulsionesHace unos días, se viralizó un post que escribí compartiendo mis sensaciones sobre una noticia reciente. Y...

Liderazgo

Necesitas asesoramiento sobre este tema:BIF Consultores - Be Intelligent FoodLiderazgoMucho se habla de las cualidades que debe tener un buen liderPero,... ¿Hay alguna que sea determinante sobre las...

Emprender&Maternidad

Necesitas asesoramiento sobre este tema:BIF Consultores - Be Intelligent FoodEmprender & MaternidadHoy me he levantado con una noticia divertida pero con un transfondo digno de mencionar. 📣Marie...

Salsa de Miel y Mostaza con toque de Jengibre

Necesitas asesoramiento sobre este tema:BIF Consultores - Be Intelligent FoodSalsa de Miel y Mostaza con toque de JengibreIntroducir pequeñas variaciones en recetas tradicionales puede ser una gran...

Feliz Navidad

Necesitas asesoramiento sobre este tema:BIF Consultores - Be Intelligent FoodFeliz Navidad 2022Os compartimos los detallitos navideños que hemos preparado para personas muy muy especiales que nos...

Selecciona una categoría para ver el contenido:

Quieres compartir algún comentario con nosotros:

info@bifconsultores.com

 

¡Escríbenos!
close slider